Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Reseña

Reseña: Los Clautros - Katy Hays

        Cuando Ann Stilwell llega a Nueva York, espera pasar el verano trabajando como auxiliar de conservación en el Museo Metropolitano de Arte. Sin embargo, se ve asignada a El Claustro, un museo gótico y jardín conocido por su colección de arte medieval y por su grupo de enigmáticos investigadores que estudian la historia de la adivinación. Desesperada por escapar de su doloroso pasado, Ann está encantada de permitir las teorías más excéntricas de los investigadores sobre la historia de la clarividencia. Pero lo que empieza como curiosidad académica, pronto se convierte en obsesión cuando Ann descubre una baraja de cartas de tarot del siglo XV que pueden contener la clave para predecir el futuro. Cuando el peligroso juego de poder, seducción y ambición en El Claustro se vuelve mortal, Ann queda atrapada en una carrera para encontrar respuestas mientras la línea entre lo arcano y lo moderno se difumina. Al comenzar la lectura desde las primeras páginas la obra me ...

Reseña: El Castillo de Otranto - Horace Walpole

     Una obra que no sólo inaugura un género literario sino que pone de manifiesto la sensibilidad oscura y rebelde que preanuncia el romanticismo y que recorre todo el terror moderno. Historia de caballería, de fantasmas gigantes, prodigios, maldiciones y pasadizos ocultos, la novela de Horace Walpole es el primer eslabón de una larga tradición que trasciende la literatura para llegar al cine, la televisión y la música popular.  Las sombras sobrenaturales y los ecos de ultratumba que recorren sus páginas llegaron para quedarse. Desde clásicos como Drácula y Frankenstein hasta la narrativa de Stephen King, el cine de la Hammer o del mítico Roger Corman y el auge pochoclero del vampirismo y las tribus urbanas darks, se han inspirado en el espíritu indócil, torturado y divertido de los personajes de este libro. El castillo de Otranto fue escrito en 1764 por Horace Walpole y es uno de los primeros títulos góticos.  La narrativa me atrapó desde el comienzo por ...

Reseña: Vathek - William Beckford

        El califa Vathek es un tirano ávido de placeres y de conocimientos mágicos (ha construido una torre para leer el destino en las estrellas). Un día recibe la visita de un extraño comerciante que posee unas misteriosas espadas. Su vida cambiará y su camino a la perdición le llevará directo al Palacio del Fuego Subterráneo, el reino de Eblís, el demonio. Vathek descubre en su laberíntica arquitectura los talismanes del destino y se encuentra con otros príncipes que le relatarán su fatal decadencia y caída en el Mal. William Beckford inspirado por una fábula oriental y en una traducción de "Las mil y una noches", creó la obra en cuestión con la  inclusión de los famosos tres episodios (escritos por él) pero que fueron publicados luego de su muerte.  Dentro de un contexto oriental con elementos góticos y lúgubres, la trama se centra en el califa Vathek, un gobernate déspota y excéntrico,  habita en un castillo con mansiones temáticas a los cinco sen...

Reseña: Las Aflicciones - Vikram Paralkar

En su primer día como bibliotecario, Máximo descubre un libro privilegiadamente único. Se trata de una enciclopedia de medicina que contiene una colección extraña de enfermedades. Una herida crece con cada acto de maldad. Un sueño que permite disfrutar aquellos placeres negados durante la vigilia va invadiendo poco a poco todo el día. Un embarazo reversible. Un mal que imita a la muerte y cuyo diagnóstico solo puede realizarse en forma retrospectiva, muchas veces después del funeral. Con una imaginación deslumbrante, Vikram Paralkar enfatiza el carácter narrativo de la palabra historial, desplegando el componente de ficción presente en toda enfermedad, su sentido lingüístico, religioso, filosófico, musical, sus consecuencias políticas y sociales. El encanto poético, la precisión y estricta lógica de los relatos, el lenguaje siempre apropiado y el afinamiento justo de la voz hacen que no se dude jamás de la verosimilitud de cada uno de los síntomas. Inspirada en Las ciudades invisibles ...

Reseña: Arab Jazz - Karim Miské

     El distrito 19 de París se ve sacudido por la aparición del cadáver de una joven azafata en lo que parece ser un asesinato de características religiosas. A medida que los tenientes Jean Hamelot y Rachel Kupferstein avanzan en la investigación, surgen no sólo un insólito entrecruzamiento de sectas fanáticas sino una red de tráfico de droga sintética e insospechados vínculos con las altas esferas de la policía parisina. Al poner en primer plano una sórdida red de intereses en manos de minorías religiosas fanáticas de diferentes orígenes, esta novela vertiginosa no sólo critica la hipocresía y los métodos de manipulación de las sectas, sino que pone en evidencia un contexto de discriminación. Como contracara, se desarrolla una tensión sexual entre algunos de los personajes para contrapesar las fuerzas malignas que se agitan en el corazón de una trama oscura. ‘Arab jazz’ obtuvo en 2012 el Grand Prix de Littérature Policière, una de las mayores distinciones que se otorga ...

Reseña: El oscuro descenso de Elizabeth Frankeinsten - Kiersten White

  Antes de conocer a los Frankenstein, Elizabeth Lavenza moría de hambre, sufría los maltratos de su cuidadora y estaba a un paso de ser expulsada a la calle. Los Frankenstein le dieron un hogar, pero a cambio de un precio muy alto: ser la amiga más íntima de su extraño hijo, Victor. En pos de volverse imprescindible, Elizabeth se convirtió en una maestra de la manipulación y el engaño, capaz de hacer cualquier cosa por sobrevivir y mantener su vida acomodada. Cualquier cosa. Especialmente cubrir las excentricidades y perversiones de su Victor. Para todos es un ángel. La luz de la vida de Victor. Solo ella conoce la verdad sobre sí misma: en su interior alberga oscuridad y nadie, jamás, podrá detenerla. Este retelling no me deslumbró del todo, la autora incorporó recursos interesantes para generar una obra con reminiscencias al libro original, y al mismo tiempo presentar una historia diferente. El problema (para mi gusto), es la falta de un desarrollo narrativo con intensidad; el r...

Reseña: El símbolo de la muerte - Mauro Croche & Guillermo Lockhart

Título:  El símbolo de la muerte Autor:  Mauro Croche & Guillermo Lockhart Género:  Terror, Thiller Páginas:  382 Año:  2020 Todo comienza en un pueblito perdido en la costa rioplatense. Milo Buriel, de 16 años, explora junto a su amigo David Ackerman una mansión abandonada en medio del bosque. Allí, se encuentran con un secreto prohibido y antiguo, un medallón creado por una sociedad secreta del siglo quince que tiene un poder único e inimaginable. Ambos chicos se ven inmersos en una rápida y atroz pesadilla, debiendo luchar por sus vidas y por las de sus seres queridos mientras tratan de descubrir el gran secreto escondido detrás del "símbolo de la muerte". Milo (huérfano de padre) se muda junto a su madre desde México a Cabo frío situado en la Costa de Uruguay, allí luego de sufrir acoso y situaciones de bullying entabla amistad con David el popular del colegio e hijo del abogado empresario poderoso. Las aventuras de los jóvenes comienzan cuando una tarde...

Reseña: Agujas Doradas - Michael McDowell

Título:  Agujas Doradas Autor:  Michael McDowell Editorial:   La Bestia Equilátera Género:  Gótico Sureño, Suspenso Páginas:  370 Año:  2021 Bienvenidos al Triángulo Negro de la ciudad de Nueva York, el decadente reino de los fumaderos de opio, la lucha libre femenina, los garitos ruinosos, los coloridos burdeles, los abortos clandestinos, el crimen y la miseria. La emperatriz de este desapacible lugar es la temible Black Lena Shanks, quien, junto a su familia, lidera un clan de delincuentes, una pandilla de mujeres expertas en el arte de la crueldad. A unos pocos metros de distancia, en el elegante vecindario de Gramercy Park y Washington Square, el despiadado juez James Stallworth inicia una cruzada para aplastar el imperio de Black Lena, condenando a muerte a varios de los Shanks. ¿Podrá la riqueza y el poder de los Stallworth imponerse a la diabólica revancha que planea Black Lena? Consagrado por su novela de culto, Los Elementales, y sus guiones p...

Reseña: La vida invisible de Addie LaRue - V.E. Schwab

  Título: La vida invisble de Addie LaRue   Autor: V.E. Schwab     Editorial: Urano (sello Umbriel)     Género: Realismo mágico   Páginas: 504   Año: 2020     Tras hacer un pacto con el diablo, Addie entrega su alma a cambio de la inmortalidad. Sin embargo, ningún trato faustiano está exento de consecuencias: el diablo le entregará la inmortalidad que tanto desea, pero le quitará algo que ella anhelará durante toda su existencia: la posibilidad de ser recordada. Addie abandona su pequeño pueblo natal en la Francia del siglo xviii y comienza un viaje que la lleva por todo el mundo, mientras aprende a vivir una vida en la que nadie la recuerda y todo lo que posee acaba perdido o roto. Durante trescientos años, Addie LaRue no será más que la musa de numerosos artistas a lo largo de la historia, y tendrá que aprender a enamorarse de nuevo cada día, y a ser olvidada a la mañana siguiente. Su único compañero en este viaje es su oscu...

        

Mile's bookshelf: currently-reading


goodreads.com